Learning log deep.

 Welcome to our Learning Logs space! In this digital corner, we invite you to immerse yourself in the experience of reflection and learning through Learning Logs. These personal logs not only capture your thoughts and discoveries, but also provide you with a powerful tool to continue evolving and growing. Join us on this journey of self-reflection and personal development and discover the transformative power of recording your learning!



Partes de la Guitarra

Las partes de la guitarra  

son: 


Cabeza 

Es la parte superior de la guitarra, dónde se tensan las cuerdas gracias al clavijero. Suele estar hecho del mismo tipo de material que el fondo (madera de palisandro por ejemplo) y remata al instrumento saliendo del mástil pudiendo ensancharse e incluso inclinándose ligeramente hacia la parte posterior. 

Clavijas 

Localizadas en la pala de la guitarra, son cada una de las piezas giratorias de pequeño tamaño situadas a cada lado de la cabeza que nos permiten modificar la tensión de las cuerdas a través del giro de un tornillo 

Clavijero 

La calidad del clavijero está basada principalmente por la precisión que pernita a la hora de afinar las cuerdas, cosa que se consigue gracias al número de dientes accionables con la mano. 

 afecta al sonido de la guitarra es uno de las partes más importantes de la guitarra.  

Permiten afinar las cuerdas variando su tensión hasta lograr la altura del sonido deseada . 

Puente Menor 

Suele estar hecho de hueso u otros materiales y al igual que el puente mayor evita la fricción de las cuerdas con la madera. 

Caja de resonancia 

 parte de la guitarra es la más grande del instrumento y en ella se encuentran también el puente mayor, la costilla y la boca 

caja de resonancia constituyendo la cámara de sonido, permitiendo que sonido sea amplificado y salga por medio de la roseta 

Boca 

La boca de la guitarra es un agujero u orificio a modo de apertura en el centro de la tapa armónica del cuerpo de la guitarra 

Roseta 

función estética y ornamental entorno a la boca también puede contribuir a la consistencia de la caja de resonancia. 

Puente 

puede denominarse “puente mayor”. Esta parte de la guitarra comunica el cuerpo de la guitarra al cuello e impide la fricción de las cuerdas con la madera al sujetarse en la zona inferior de la guitarra. 

función de amarre a la parte inferior de la guitarra también sirve de un nuevo punto de apoyo para las cuerdas teniendo consecuentemente un impacto relevante en el sonido producido. 

Costilla 

La costilla de la guitarra tiene forma curva dándole además la forma curva a la guitarra y se sitúa en el lateral del instrumento. 

Selleta 

Es una pieza que va en el puente, es pequeña y sobre ella se apoyan las cuerdas siendo su primer punto de apoyo. Además podría considerarse el traste 0. 

Mástil 

Está formado por: 

  • Mástil 

  • Clavijero 

  • Quilla o zoque: Es la base del mango fijada al cuerpo de la guitarra. 

  • Trastes 

  • Cejillas 

  • La parte específica del mástil es la que forma el eje central a lo largo del cual quedan extendidas las cuerdas de manera paralela formando una especie de brazo alargado que hace fácil sujetar la guitarra siendo también una zona de soporte de la misma. 

Trastes 

  • Son las pequeñas y delgadas barras transversales de metal insertadas en el diapasón que discurren de forma perpendicular a las cuerdas de la guitarra. 

  • También reciben el nombre de trastes al espacio que existe entre dos barras contiguas 

Cejillas 

Tiene la función de indicar la distancia ideal de separación entre cada cuerda. Igualmente indica el límite de los trastes que integran el mástil. 

  • Diapasón 

Es una delgada tabla de madera que se localiza en la parte delantera del mástil y de la tapa armónica y se extiende desde la boca de la guitarra hasta la cejilla o puente menor. 

Cuerdas 

  • Las cuerdas están formadas por varios hilos de metal, nylon o incluso antiguamente, de tripas de animales y son las responsables de emitir el sonido. 

  • Las cuerdas de la guitarra se nombran por el ordinal con respecto a la proximidad con el suelo. Así la primera cuerda de la guitarra es la que está más abajo y la sexta la más cerca al suelo. 

Learning log deep.

 Welcome to our Learning Logs space! In this digital corner, we invite you to immerse yourself in the experience of reflection and learning ...